«Transformar la movilidad para un desarrollo sostenible» es la misión de Velco. Aunque la industria de la bicicleta aún no ha alcanzado todo su potencial de desarrollo, estamos acompañando a todos los actores implicados para fomentar el uso de la bicicleta en todas partes y con el apoyo de todos. Con este fin, incrementamos el atractivo de las bicicletas eléctricas mediante la conectividad.
Incrementar el atractivo de la bicicleta eléctrica con la conectividad e impulsar la utilización de este modo de movilidad
La conectividad permite transformar una bicicleta eléctrica en una Smartbike. De igual manera que con el Smartphone, serán muchos los servicios que resultarán fruto de la recopilación y explotación de los datos recopilados en la bicicleta durante los desplazamientos. Estos servicios digitales van a servir para eliminar los impedimentos a la compra y al uso de la bicicleta, y contribuirán así a aumentar la cuota modal de la misma.
La seguridad de los ciclistas
La recopilación de datos permitirá la identificación de las zonas más utilizadas o más propensas a los accidentes en una ciudad. Gracias a esta información, se pueden replantear y mejorar las infraestructuras para bicicletas (carriles bici, aparcamientos para bicicletas, etc.), con el fin de optimizar la seguridad de los ciclistas y fomentar los desplazamientos en bicicleta.
La tecnología conectada está permitiendo ir aún más lejos en la seguridad de las personas. Las bicicletas conectadas están equipadas con dispositivos permitiendo la implementación de nuevos sistemas de seguridad para los ciclistas.
La seguridad de las bicicletas eléctricas
La bicicleta conectada es una bicicleta difícil de robar. En efecto, gracias a nuestra tecnología, las bicicletas conectadas de Velco disponen de un dispositivo integral que va desde la disuasión hasta la devolución de la bicicleta. La detección y notificación de movimientos sospechosos alertará al ciclista de que su bicicleta es susceptible de ser robada, y entonces podrá activar una alarma remota para disuadir al ladrón. Aún así, si la bicicleta es robada, el ciclista o el profesional pueden desconectar la alimentación a distancia y geolocalizar la bicicleta en tiempo real, en un radio de 10 metros.
Un dispositivo de este tipo permite quitar el impedimento vinculado al robo para la compra de una bicicleta eléctrica y, sobre todo, de un modelo de alta gama teniendo en cuenta de que el 66% de los ciclistas utiliza menos su bicicleta y el 25% dejan de utilizarla tras un robo.
La experiencia de la bicicleta conectada para atraer a más ciclistas
Gracias a la bicicleta conectada, el ciclista se mueve de forma segura, lúdica y cómoda. A través de una aplicación móvil, los usuarios se benefician de servicios que mejorarán su experiencia de movilidad, lo que posibilitará una mayor frecuencia del uso de sus bicicletas y hará de ellos una nueva generación de ciclistas.
Entender los comportamientos de la movilidad para cambiarlos de la manera más efectiva
El conocimiento de como se utilizan las bicicletas por parte de los ciclistas permite identificar hábitos y perfiles además de poder elaborar un plan de acción para concienciar a los ciudadanos acerca del uso de este modo de transporte. Analizando los diferentes segmentos (género, edad, clase social, etc.) que utilizan la bicicleta, podemos identificar las acciones que se deben implementar para favorecer el desarrollo de este modo de movilidad. Analizando y cruzando diversas métricas (flujos, horarios, etc.), podemos identificar las necesidades y expectativas de los ciclistas, para ofrecerles soluciones concretas y transmitirles el mensaje correcto, los modelos adecuados.
Acompañar a los profesionales de la bicicleta con el fin de que mejoren sus rendimientos
Para impulsar el desarrollo de la bicicleta, es necesario que las empresas y los actores del sector sean eficientes, pertinentes y competitivos. Nuestra visión no se centra únicamente en el usuario final, a su vez, aspira a digitalizar toda esta industria con el fin de reducir costes, optimizar procesos y mejorar la rentabilidad, además de impulsar la innovación en las organizaciones de la bicicleta para convencer y fidelizar a los ciclistas.